Soy una regia egresada de la licenciatura de Médico Cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León obteniendo mención honorífica, realicé mi especialización en Ginecología y Obstetricia en el Hospital de Alta Especialidad No.23 Ignacio Morones Prieto del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Migré a la Ciudad de México para realizar la subespecialidad en Ginecología Oncológica por 3 años en el Instituto Nacional de Cancerología.
He realizado diversos diplomados y entrenamientos que me permiten mejorar la calidad de atención de mis pacientes ofreciéndoles tratamientos de vanguardia entre ellos un adiestramiento en Cirugía Oncoplástica en cáncer de mama en La Coruña, España.
Tengo experiencia en el manejo laparoscopico o de mínima invasión de las enfermedades benignas y malignas de la mujer.
La mujer adolescente tiene una problemática particular, especialmente asociados a los cambios hormonales propios de ésta etapa de la vida...
La maternidad es un evento trascendental en la vida de toda mujer por lo que de forma ideal ésta debe ser programada y planeada...
La medicina preventiva es la mejor estrategia que existe para evitar o en dado caso identificar tempranamente las enfermedades que pueden afectar a la mujeres...
Alrededor de los 50 años aparecen los cambios hormonales asociados con la disminución en la producción de hormonas femeninas por los ovarios, esto es lo que llamamos Climaterio...
El virus de papiloma se considera la enfermedad de transmisión sexual más frecuente, su asociación con lesiones precancerosas y cáncer está bien comprobada...
Tratamiento de los diferentes tipos de cáncer de la mujer y las lesiones precancerosas
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente de la mujer en nuestros días, existen factores de riesgo familiares y personales que pueden ser identificados durante tu consulta...
Después del cáncer de mama el cáncer del cuello del útero es la 2a causa de cáncer de la mujer. Esta enfermedad generalmente se desarrolla...
Esta enfermedad afecta a la capa de tejido interna del útero llamado endometrio, generalmente se manifiesta por la presencia de sangrado...
Existen dos tipos principales de cáncer de ovario, el menos frecuente es el llamado cáncer germinal de ovario que afecta a niñas y mujeres jóvenes y que generalmente se detecta de forma incidental durante...
Las mujeres mayores son las más frecuentemente afectadas por ésta poco frecuente enfermedad, sin embargo debido a que no ocasiona molestias importantes generalmente...
Es un cáncer poco frecuente de la mujer, se asocia con el antecedente de infección por VPH, lesiones precancerosas o cáncer del cuello uterino...
Cuento con certificaciones vigentes del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y por el Consejo Mexicano de Oncología.
Alrededor de los 50 años aparecen los cambios hormonales asociados con la disminución en la producción de hormonas femeninas por los ovarios, esto es lo que llamamos Climaterio
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente de la mujer en nuestros días, existen factores de riesgo familiares y personales que pueden ser identificados durante tu consulta.
Estas lesiones generalmente están asociadas al virus de papiloma humano (VPH), existen estrategias para su detección como la toma de citología del cuello uterino y la colposcopia.
Ginecóloga Oncóloga
Experta en Patologías ginecológicas y Cáncer de la Mujer.
55 1103 1600 ext 4336
consulta@drapatriciavillarreal.com
CONSULTORIO
Centro Médico ABC Santa Fe Consultorio 336
Carlos Graef Fernandez 154. Colonia Tlaxala Alcaldía Cuajimalpa CP 05300
© Copyright 2021 - Dra. Patricia Villarreal
Creada por Salvador Ortiz